La Enseñanza para obtener el Título de Graduado en Secundaria Obligatoria para adultos, se configura en dos niveles en ambos las asignaturas se agrupan en tres Ámbitos:
    -    Ámbito Científico-Tecnológico
    -    Ámbito de Comunicación
    -    Ámbito Social

El Centro ofrece, además de las Tutorías individuales fijadas, Tutorías Grupales en horario de mañana, de lunes a viernes.
Por las tardes se ofrecen tutorías individuales de Matemáticas y refuerzo de Ingles
A parte de las pruebas globales de junio y septiembre, los alumnos deben realizar una prueba trimestral de cada materia.
Los materiales para el estudio se entregan a los alumnos en papel y  correo electrónico.

La acogida por parte de la población joven, y no tan joven,  ha sido muy buena y se han matriculado:
Curso 2011-2012…… 39 alumnos/as  (sólo hubo un nivel)
Curso 2012-2013……  78 alumnos/as
Curso 2013-2014…… 107 alumnos/as
Curso 2014-2015…… 82 alumnos/as
Curso 2015-2016………50 alumnos/a  (La matrícula sigue abierta)
EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA MAYORES DE 18 AÑOS EN SAN CRISTOBAL
El Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, es imprescindible para encontrar un empleo. Si en estos momentos, la dificultad para encontrar empleo es muy grande, nuestros jóvenes se encuentran en una situación especialmente precaria por carecer de la mínima titulación. ECyS les ofrece titularse en San Cristóbal.
Desde el curso 2011-12 Educación Cultura y Solidaridad está autorizado como Centro privado de educación a distancia para las enseñanzas conducentes a obtener el Título de Graduado en la ESO.



Área de Jovenes 2023

© Asociación Educación Cultura y Solidaridad. Todos los derechos reservados.
Área de Jóvenes
El área de Jóvenes, tiene como objetivo general para éste curso 2014-15:
Ofrecer un espacio especialmente flexible de encuentro, formación, participación, orientación y acompañamiento en su proceso de inserción socio-laboral para jóvenes incidiendo en la motivación y fortalezas como eje para encauzar sus intereses y expectativas.

Coordinada por Irma Sánchez Aguayo veterana en la tarea de atender a jóvenes, conocedora del barrio como habrá pocas, y experta en participación y coordinación con otros, tiene los siguientes ejes en los que se enmarcan sus actividades:

PROGRAMA DE EMPLEO
Dentro del área de jóvenes, PROGRAMA DE EMPLEO se ha estructurado y consolidado durante el año 2015. Actualmente hay dos personas trabajando en él.
El programa se estructura en:

- Servicio de atención y orientación para el empleo.
   Orientación e información de empleo: objetivo laboral,
   recursos y técnicas de búsqueda, adquisición de habilidades
   básicas.
            - AULA ABIERTA  todos los lunes, búsqueda directa  de
              empleo utilizando los recursos de que dispone el Centro:
              ordenadores, impresora, documentación asesoramiento
              y teléfono.
- Desarrollo de itinerarios de empleo: apoyo y acompañamiento,
   con seguimiento personalizado, durante todo el proceso de
   búsqueda, consecución y mantenimiento en el empleo
- Acciones formativas: de corta duración (talleres informativos  y
   formativos: búsqueda de empleo por internet, elaboración de cv,
   afrontamiento de entrevistas laborales, derecho laboral…)  y
   ocupacionales: Se han realizado dos cursos: de monitor de tiempo
   libre y de auxiliar infantil.
- Trabajo en red, con diferentes entidades sociales y laborales del
   territorio. Participación activa en la mesa de empleo de Villaverde.
- Programa de intermediación laboral INCORPORA, con una
   bolsa de empleo donde poder encontrar ofertas y oportunidades de
   empleo.
La Escuela de Integración de San Cristóbal de los Ángeles
Inicia por tercer año consecutivo los entrenamientos en el Polideportivo municipal Raúl González.
La Comunidad de Madrid a través de la Dirección general de la mujer, coordina y participa con la Fundación Atlético de Madrid en la financiación, y el Atlético de Madrid Féminas es el responsable de la ejecución técnica.
ACTIVIDADES  2016-2019
 distribución de edades
Este proyecto es posible gracias al interés que hay entre los jóvenes y adultos  del barrio y a  la colaboración voluntaria de un equipo  de 11 profesionales de la enseñanza, que dedican su tiempo y su esfuerzo en  la preparación adecuada para lograr los mejores resultados en éstos alumnos.
Pensando en la formación integral de estos jóvenes,  se ofrecen otras actividades complementarias. Para éste curso se han programado:
  -    Visitas al Museo del Prado y al Museo Arqueológico
  -    Visita al Planetario
  -    Informática. Se imparte en el Centro
  -    Teatro.
  -    Información Pre-laboral. Se imparte en el Centro.

TRABAJO EN RED
Participar y promover el trabajo en red con entidades del barrio y distrito que trabajen con jóvenes.
- Autobarrios
- Mesa Salud
- Mesa Juventud

INTERCAMBIO JUVENIL HISPANO FRANCÉS
Desde el 30 de Abril al 6 de Mayo 2015 se ha tenido en el barrio un intercambio juvenil titulado:
"Liderazgo emprendimiento y bi-culturalismo. Encuentro de los Jóvenes de las periferias de Paris y Madrid"
El encuentro se ha realizado entre los jóvenes del Centre Social Intercommunal de la Dhuys, Clichy-Sous-Bois/Montfermeil de Paris, y la Asociación Educación Cultura y Solidaridad de San Cristóbal, Madrid. El proyecto aprobado por el INJUVE España, fue presentado y coordinado por la Asociación para la Integración y Progresión de las Culturas Pandora, en el marco de la Acción Clave 1 del Capítulo de Juventud del Programa Erasmus+.
Han sido 6 días de convivencia activa en la que los chicos se han sentido muy cómodos y han intercambiado sobre la situación que viven en ambos países, constatando que en Paris como en Madrid los inmigrantes residen en la periferia mientras que el centro de las ciudades queda reservado para los nacionales.
Con la ayuda de estudiante en Audiovisual, los 20 jóvenes han grabado sketchs y entrevistas que los españoles montaran en los próximos días.
Junto con el programa de trabajo, el grupo ha tenido la oportunidad de descubrir la ciudad de Madrid y su gastronomía. Franceses como Españoles han comido platos típicos por primera vez. Los jóvenes de San Cristóbal pudieron redescubrir su ciudad desde un nuevo ángulo.
Despedirse no ha sido fácil para los participantes del intercambio, todos han querido quedar en contacto. La asociación AIPC Pandora ha prometido trabajar para conseguir un intercambio en Paris el próximo año. 

CURSO DE AUXILIAR INFANTIL
Durante los meses de mayo, junio y julio se está impartiendo en el Centro un curso de formación laboral de AUXILIAR INFANTIL.
ENTREVISTA CON ANTONIO BACHILLER
Antonio Bachiller, un niño que creció feliz en San Cristóbal, un voluntario del Centro de ECyS, consigue su primer castin, su  primer trabajo, su primer papel, su primera participación en un festival de Cine- el de Málaga- y su primer premio  Biznaga de plata al mejor actor de reparto, con una película que ha sido Biznaga de oro a la mejor película,(la única de oro que se concede) biznaga de plata al mejor Director, Daniel Guzmán, y a la mejor crítica: "A CAMBIO DE NADA"
Para leer Entrevista a Antonio Bachiller

Referencia pelicula "A CAMBIO DE NADA" :
http://www.filmaffinity.com/es/
film973755.html
ACOGIDA
Realización de un proceso de diagnóstico para la identificación de la situación personal, aptitudes, potencialidades e inquietudes
Elaboración de pautas de acompañamiento y seguimiento
- Entrevista de inicial de acogida
- Diagnóstico socioeducativo
- Elaboración de itinerarios personales con los
   jóvenes.   
- Elaboración de objetivos por parte de los jóvenes y
   revisión de los mismos en equipo (jóvenes,
   educadores y padres)  
- Tutoría individual
- Tutorial grupal
- Seguimiento
- Coordinación de casos con Servicios Sociales, o con
   la entidad de la que proceda.
- Derivaciones a otros recursos, cuando fuese
   necesario
- Espacio de información y orientación para las
   personas que no se suman a los grupos
FORMACIÓN
Facilitar la adquisición de conocimientos, actitudes y habilidades para aumentar sus competencias profesionales.
Dotar del instrumento imprescindible del conocimiento de la lengua para la integración social y laboral.
Desarrollar actividades donde se facilite el acceso a la información y una capacitación para el desarrollo de la persona
Fomentar la participación de los jóvenes tanto en procesos personales como en la vida asociativa del barrio.
- Curso de Auxiliar Infantil
- E.S.O.
- Clases de Castellano
- Grupos de Acogida
- Gestión Cultural
- Coordinar las prácticas del curso según proceda y realizar un seguimiento
Se han tenido talleres de emprendimiento social, charlas sobre Racismo, y también discusiones  sobre la Diversidad religiosa.
El curso es de 180 horas teóricas y 40 horas de prácticas y va dirigido a demandantes de empleo de 16 a 35 años.  Felicitamos a los/as participantes y les deseamos suerte en la búsqueda de empleo.
El ambiente es muy cordial. Los jóvenes que realizan aquí sus estudios encuentran, en el Centro y en los profesores, una referencia importante para desarrollar algunas facetas de su formación personal; es frecuente que los alumnos que han titulado, mantengan la relación y vinculación con el Centro.

En el curso 2014-15 el número de alumnos matriculados fue de 82. aunque solo llegaron a incorporarse 74. Como puede verse en las gráficas la mayoría son jóvenes varones de 18 a 25 años españoles o centroamericanos


La escuela situada en el barrio San Cristóbal de los Ángeles cuenta con la colaboración de Educación Cultura y Solidaridad, y como nos dice Ana Santos representante y educadora de la asociación:
"Esta Escuela es una oportunidad para que las niñas del barrio puedan disfrutar del deporte. Es una bonita iniciativa que además ha conseguido que muchas de estas niñas entablen una relación de amistad, y disfruten del fútbol entre amigas."
LA GALA DIGNIDAD  OTORGA MEDALLA AL GRUPO TEATRO SALVAJE
Los parlamentarios de Podemos en la GALA DIGNIDAD  han reconocido  y agradecido a TEATRO SALVAJE llevado a cabo por el grupo de Gestión Cultural de San Cristóbal del Proyecto Autobarrios en el que participa ECyS, por ser un ejemplo de dignidad en todo el País en el ámbito de la cultura, impulsando un nuevo estilo de hacer cultura en el barrio mediante el teatro.

Felicitamos a todos los participantes y les animamos a seguir adelante en ese bonito empeño de construir un barrio concienciado culto y divertido.
OCIO
Fomentar actividades de ocio y tiempo libre saludables para jóvenes, a través de diferentes prácticas deportivas y audiovisuales.
Promover que los/as participantes se acerquen de forma constructiva a diferentes espacios de ocio.
Crear espacios de interacción e interrelación entre los jóvenes que favorezcan el sentimiento de pertenencia a un grupo y al centro.
Favorecer que los/as jóvenes valoren la importancia de los espacios saludables en su ocupación del tiempo libre.
- Futbol femenino
- Taller cine
- campamentos
   verano y navidad
209 personas atendidas:
   22 participantes curso de Auxiliar Infantil
   20 participantes curso de monitores de tiempo libre.
   24 cursos de formación en otras entidades.
   16 jóvenes han vuelto a formación reglada
   41 personas han realizado acciones formativas en la entidad      
   32 han participado en 7 talleres de acciones formativas de corta
        duración
   23 ofertas de empleo gestionadas
   27 empresas sensibilizadas y contactadas
   24 inserciones realizadas
LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE SECUNDARIA VISITAN EL PLANETARIO
En el marco de las actividades complementarias para una formación  integral abierta al entorno y generadora de interés por el conocer, los alumnos y alumnas de ESO acompañados por siete profesoras ha visitado el Planetario. La visita ha resultado muy interesante siendo los contenidos.
La visita a dos exposiciones: "Paisajes de Marte" y "De la manzana a los agujeros negros". Y en la sala de proyección:"¿Por qué en la Tierra?"
Esta visita ha coincidido con la publicación de la percepción, por un Proyecto de Investigación  de USA, de las ondas gravitacionales, que habían sido predichas por Einstein.
El grupo de visitantes nos ofrece un resumen de lo que han aprendido y de las cuestiones que se han planteado

NUEVO IMPULSO AL PROYECTO DE INSERCIÓN SOCIO LABORAL CON JÓVENES
El gravísimo problema del paro joven en San Cristóbal hace que el  Centro dedique sus energías, desde hace años,  a estudiar, analizar e implementar programas de empleo joven. Desde hace unos meses se viene realizando un nuevo impulso para desarrollar itinerarios de formación y empleo dirigido principalmente a los jóvenes del barrio.
En los primeros meses de trabajo se han elaborado los soportes,  para  empezar atendiendo a las personas que lo han demandado desde la segunda semana de febrero, y abarcará todo el año 2015.


Uno de los objetivos prioritarios del proyecto es el motivar a jóvenes que han abandonado los circuitos formales de educación, a volver a estudiar para obtener el graduado en ESO.
Ha tenido muy buena aceptación pues en mes y medio se llevan atendidas 34 personas. INTERESADOS PREGUNTAR POR ANTONIO RIVERA. Hay horario de citas de mañana y tarde.
FIN DEL CURSO ESCOLAR EN LA ESO
Con la entrega de notas han finalizado las actividades del curso de la Secundaria Obligatoria, hasta septiembre, que realizarán las pruebas de recuperación. Tanto profesores  como alumnos han quedado contentos de los resultados obtenidos, que en éste tipo de enseñanza suele ser el resultado de un gran esfuerzo tanto por parte de los profesores como de los alumnos.
El día de entrega de las notas,  asistieron los familiares de los nuevos graduados que les han ayudado y motivado en la tarea del estudio. Muchos de ellos comunicaron el agradecimiento a la asociación por ofrecerles la posibilidad de  titular en la ESO.
La mayoría de los alumnos y alumnas quedan vinculados al Centro y 13 de ellos se han hecho de la asociación.
ENHORABUENA a todos aquellos y aquellas que han conseguido titularse.
¡Ya ha concluido el curso académico y con buenos resultados!!!
De los jóvenes que estudian la Educación Secundario Obligatoria (ESO) trece han terminado recibiendo su título de nuevos graduados. Naturalmente, celebraron el acontecimiento con mucha alegría. Y se plantearon tener una fiesta de graduación, que se está imponiendo para años sucesivos. ¿Por qué no?
En este curso, 2018-2019, han dejado de trabajar con nosotros varias personas que llevaban tiempo dedicado a esta Asociación: dos personas porque han cambiado a un nuevo trabajo que les ha significado una gran oportunidad de promoción, muy ligada a su buena experiencia profesional, acumulada y desarrollada en ECyS durante esos años.