Para el funcionamiento adecuado de las tres AREAS de trabajo del proyecto necesitamos  cuidar actividades tan importantes para nosotros cómo la FORMACIÓN tanto del voluntariado cómo de los profesionales, la GESTIÓN  adecuada de los recursos, la atención al VOLUNTARIADO, nuestra  COORDINACIÓN con entidades, asociaciones, instituciones y vecinos del barrio, del distrito y de la comunidad y la INFORMACIÓN  tanto interna como hacia el exterior.
El Voluntariado y las Coordinaciones las encontrarán en otros lugares de ésta página

Área de Adultos 2023

© Asociación Educación Cultura y Solidaridad. Todos los derechos reservados.
Área de Transversales
ECyS, con la firma de este nuevo acuerdo, se acredita como una Asociación reconocida en acciones de orientación y acompañamiento personal destinadas a mejorar el nivel de empleabilidad de las personas del barrio de San Cristóbal y contribuir así a su plena integración y normalización en la sociedad.

Educación, Cultura y Solidaridad ha renovado el acuerdo "Incorpora" con La Caixa para el fomento del empleo.
Las 38 entidades de Incorpora Madrid, a través de sus técnicos de inserción laboral, son los encargados de desarrollar los itinerarios de inserción personalizado con aquellas personas que tienen una dificultad añadida a la hora de acceder a un empleo, personas inmigrantes, jóvenes, mujeres víctimas de violencia doméstica, parados de larga duración, mayores de 45 años o personas privadas o ex privadas de libertad.
El pasado día 24 de enero en el "Espacio Caixa" de Madrid (c Arapiles 15) tuvo lugar la firma del acuerdo entre la Fundación Bancaria "La Caixa"
y 38 Asociaciones que constituyen la RED-Incorpora en Madrid para el desarrollo del programa "Incorpora". La Asociación "Educación, Cultura y Solidaridad" es una de las Asociaciones firmantes.

La Fundación Bancaria "la Caixa" desarrolla el programa INCORPORA con el objetivo de facilitar el acceso al mundo laboral a colectivos especialmente frágiles -entendiendo por tales personas en situación o riesgo de exclusión social y personas con alguna discapacidad.

Para ello, la Fundación Caixa precisa de la colaboración con entidades expertas en la realización de determinados servicios relacionados con la intermediación laboral y la formación para el desarrollo del Programa INCORPORA que está dirigido a personas en situación o riesgo de exclusión social.
El programa "Incorpora Madrid" está integrado por 38 entidades sociales que, a través del trabajo en red, ofrecen esa serie de servicios profesionales en materia de intermediación laboral y que permite dar una respuesta eficaz a las necesidades que plantean las personas y las empresas que les acogen. El objetivo principal es precisamente facilitar la integración laboral de aquellas personas que tengan dificultades para acceder a los canales habituales de búsqueda de empleo. Durante el 2018, el programa Incorpora Madrid facilitó 3.598 inserciones laborales.
En esa línea, la Obra Social 'La Caixa' ha renovado con "Educación, Cultura y Solidaridad" este programa de fomento de empleo para promover la integración laboral de personas con dificultades para acceder al mercado de trabajo, fomentando la participación, la orientación y el acompañamiento a jóvenes en la construcción de su propio itinerario.
La renovación de la firma de este programa se ha realizado después de constatar los buenos resultados obtenidos por ECyS en las campañas de los últimos años.
Así, durante el pasado año, 2018, se dio ayuda y seguimiento en la búsqueda de empleo a un total de 404 personas y se consiguieron 78 nuevas inserciones. Además, se impartieron Acciones Grupales a las que asistieron 177 personas:  cursos de monitora de patio y comedor, cursos de monitor/a de ocio y tiempo libre. En Formación ocupacional se ofertaron: Talleres de búsqueda de empleo, de entrevista, adecuación de imagen a contextos laborales, derechos y obligaciones etc.
La firma del acuerdo del Programa Incorpora de La Caixa, para impulso de la incorporación al empleo, y nuestra Asociación.
EVALUACIÓN Y PASO ADELANTE
El día 12 de junio el grupo de profesoras de Adultos se reunió para evaluar el trimestre. Los pasos dados para mejorar la asistencia a clase en un contexto de vulnerabilidad personal y social fue ocupó parte de la reflexión del grupo. Se puso nombre a los logros y dificultades encontradas en el ejercicio de la tarea.

Un intercambio sobre las destrezas adquiridas para la expresión y comprensión del idioma y los aspectos que hay que reforzar especialmente fueron otros puntos de interés. Se reconocieron muy positivamente las jornadas de formación del profesorado, se sugirieron algunas temáticas y se acordó seguir apoyando esta actividad en el futuro.
Un encuentro, en fin, que consistió en mirar hacia atrás para dar un paso adelante.
Educación, Cultura y Solidaridad en la VII Convocatoria de Acción Social  de Bankia
El 26 noviembre de 2019 ha tenido lugar el encuentro de entidades de la VII Convocatoria de Acción Social de la Fundación Montemadrid y Bankia. Educación, Cultura y Solidaridad fue una de las 79 entidades seleccionadas.
Logos de las 79 entidades presentes en la convocatoria
Imagen de los representantes de las 79 entidades convocadas
En la Comunidad de Madrid se seleccionaron un total de 64 programas. Uno de ellos ha sido el presentado por , la Asociación Educación, Cultura y Solidaridad,  a la que se ha concedido un apoyo económico  para desarrollar sus iniciativas sociales.
El acto lo abrió el director general de Fundación Montemadrid, D. Cristóbal Sánchez que presentó en unas cuantas imágenes las cifras más relevantes de la convocatoria.
Para terminar el acto, intervinieron los representantes de Bankia (D. David Menéndez) y de la Fundación Montemadrid (D. Jesús Núñez).
En el evento se presentó el videoclip SARA. Al finalizar su presentación, el director general, D. Cristóbal Sánchez, agradeció "habernos llevado, de una manera tan plástica, original

D. David Menéndez, Representante de Bankia
D. Jesús Núñez, Presidente de la Fundación Montemadrid
#SARA. Convocatoria de Acción Social


Hubo otras actuaciones, como la del Coro del Colegio Ponce de león, de Cecilia Gala, de los acróbatas "Acrolua" y de "La Chivata Teatro" que se siguieron con mucha atención por parte del público presente.
y sensible, a comprender mejor y a sentirnos orgullosos de la misión y los valores que, tanto las entidades que hoy nos acompañáis, como Bankia y la Fundación, compartimos".
¡La feria empleavillaverde que tuvo lugar ayer en la nave Boetticher fue todo un éxito! Cientos de personas y entidades políticas se dieron cita en los diferentes stands de la feria para informarse sobre las distintas salidas laborales y formativas que ofrecían todas las empresas y asociaciones que allí nos encontrábamos. ¡Sin duda fue un gran espacio de oportunidades!
NACIONALIDAD, CÓMO HACERSE ESPAÑOLA O ESPAÑOL EN SANCRIS
Se animan las clases para preparatorias para adquirir la nacionalidad española. Mujeres y hombres de distintas procedencias y condición social, asisten con notable interés al Centro para preparar los exámenes que convoca el Instituto Cervantes de Madrid. 
Los resultados del curso pasado fueron muy positivos, pues todos los aspirantes superaron las pruebas correspondientes. Los exámenes se convocan varias veces a lo largo del año, así cada alumna, cada alumno elige el momento de su presentación a examen, según el nivel de aprendizaje adquirido.

DÍMELO EN CASTELLANO
Adelante van también las clases de Castellano y Alfabetización. El Centro cuenta para ello con once personas voluntarias para atender a los grupos, que van de 6-7 a10-12 alumnas y alumnos, distribuidos según niveles de inicio.

ESO ESTÁ MUY BIEN
ECyS sigue ofreciendo la posibilidad de obtener el certificado de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) en los locales del Centro. Las  clases se imparten en dos grupos según los niveles  del alumnado.